Fundamentos de base de datos capitulo. 2
EJERCICIOS
2.1 Explíquense las diferencias
entre los términos clave primaria, clave candidata y superclave. La clave primaria es
una de las claves candidatas que se elige, por el diseñador de la base de
datos, como el elemento principal para identificar las entidades dentro un
conjunto de entidades. Una superclave
es un conjunto de uno o más atributos que, tomados colectivamente, permiten
identificar de forma única una entidad en el conjunto de entidades. Una superclave
puede contener atributos ajenos. Se denomina clave candidata Si K es una superclave, entonces también lo es cualquier superconjunto
de K. Una superclave para la que ningún subconjunto propio es también
superclave.
2.2 Constrúyase un diagrama E-R para
una compañía de seguros de coches cuyos clientes poseen uno o más coches. Cada
coche tiene asociado un número de cero a cualquier valor que almacena el número
de accidentes.
2.3. Constrúyase un diagrama E-R para un
hospital con un conjunto de pacientes y un conjunto de médicos. Asóciese con
cada paciente un registro de las diferentes pruebas y exámenes realizados.
2.9 Explíquense las diferencias
entre conjunto de entidades débiles y fuertes.
2.11. Defínase el concepto de agregación.
Propónganse ejemplos para los que este concepto es útil.
La agregación es una abstracción a través de la cual las relaciones se
tratan como entidades de nivel más alto. Así, la relación entre las entidades A
y B se trata como si fuera una entidad C.
aprofesor que trabajan por proyectos. profesor trabajando para un proyecto en particular utiliza diversa acciones
2.16. Un diagrama E-R se puede ver como un
grafo. ¿Qué significan los siguientes términos de estructura en un esquema de
desarrollo?
a. El grafo es inconexo.
b. El grafo es acíclico.
a. Si un par de conjuntos de entidades
están conectados por una línea en un diagrama E-R, los conjuntos de entidades
están relacionados, aunque sea indirectamente. Un grafo desconectado implica
que hay parejas de conjuntos de entidades que no están relacionadas entre sí.
Si se divide el grafo en los componentes conectados se tiene, en efecto, una
base de datos independiente.
b. Como se ha indicado en la respuesta
del apartado anterior, una conexión en el grafo entre un par de conjuntos de
entidades indica una relación (posiblemente indirecta) entre ellos. Si hay un
ciclo en el grafo, entonces cada par de conjuntos de entidades del ciclo están
relacionadas entre sí en, al menos, dos maneras distintas. Si el diagrama E-R
es acíclico hay sólo una conexión entre cada par de conjuntos de entidades y,
por lo tanto, sólo una relación.